Tiempo: Planea al menos 3 días para disfrutar del recorrido con calma.
La mejor época para viajar es durante el verano (diciembre a marzo) para disfrutar del clima
cálido y los paisajes en su esplendor. En otoño (marzo a mayo) y primavera (septiembre a
noviembre) podrás encontrar un clima más fresco, pero con menos turistas. En invierno (junio
a agosto) la ruta estará cubierta de nieve, requiriendo un vehículo preparado y cadenas para
los neumáticos.
Desde El Calafate saliendo hacia el este por Ruta 11 recorres 32 km hasta el cruce con la Ruta
40. Allí comienza la aventura de remontar esta mítica ruta hacia el norte. El primer tramo se
encuentra en buen estado hasta llegar a Tres Lagos, donde comienza la primera travesía de
atravesar unos 80 km hasta Gobernador Gregores por una ruta no pavimentada en muy mal
estado. Luego de cargar combustible en Gregores continua hasta Perito Moreno, en el camino
encontrarás un desvío no pavimentado hacia “cueva de las Manos” que recomendamos hacer.
Es uno de los valles emblemáticos de la Patagonia donde te sorprenderán las cuevas con arte
rupestre y un sitio arqueológico que data de más de 5.000 años de antigüedad. Luego de
continuar hasta Perito Moreno, recomendamos hacer noche allí. La ciudad cuenta con distintas
opciones de alojamiento, gastronomía y combustible. Reserva con anticipación, sobre todo en
temporada alta.
Desde Perito Moreno se continúa hacia el norte por la misma ruta. Dependiendo de tus ganas
de conocer podrías desviarte hacia el oeste para conocer el Parque Nacional Patagonia, la zona
de Los Antiguos e incluso cruzar a Chile por el paso Jeinimeni - Chile Chile. Sino continua hacia
el norte pasando por las ciudades de Río Mayo, Gobernador Costa, Tecka, Esquel, El Bolson y
finalmente Bariloche.
La zona de Esquel y Trevelin junto con el Parque Nacional Los Alerces (Ruta 71), Cholila,
Epuyén y sus alrededores es digna de visitar, con sus espectaculares paisajes de Lagos y
montañas; frondosos y milenarios bosques nativos lo hacen un lugar mágico donde
encontraras sitios de acampe, pesca, senderismo y gran cantidad de oferta turística.
El Bolsón, conocido por ser la capital de la fruta fina, el lúpulo y las ferias artesanales es la
última localidad que se atraviesa unos 130 km antes de llegar a Bariloche.
La ruta 40 en general se encuentra en muy mal estado de mantenimiento, haciendo que el
viaje sea lento y cauteloso en partes pero vale cada kilómetro recorrido, gracias a los paisajes y
su belleza inigualable.
Recomendamos: Llevar provisiones de comida y agua para los tramos donde no hay
restaurantes.
Clima: La Patagonia es conocida por su clima impredecible. Lleva ropa abrigada, impermeable y
protección solar.
Mapas y GPS: Utiliza mapas físicos o aplicaciones GPS para orientarte durante el viaje.
Seguridad: Conducir con precaución, respetar las señales de tránsito, y estar atento al mal
estado de la ruta, vientos laterales fuertes y animales sueltos.
Conexión a internet: Puede ser limitada o nula en algunas zonas.
Distancia total del recorrido sin regreso: 1.430 km